Proyecto Educativo
En la Escuela Infantil Edelweiss nuestra prioridad es construir los cimientos del desarrollo integral de los alumnos en una escuela abierta, inclusiva, en la que fomentamos la participación y el constante intercambio de experiencias con profesionales de la educación, el desarrollo infantil, padres y madres…
El objetivo es hacer progresar a cada niño de forma individual, atendiendo a su evolución madurativa, sus capacidades y las necesidades de cada alumno.
Para ello, el equipo de profesionales de Edelweiss se basa en la pedagogía Montessori. El fundamento del trabajo con los niños se centra en cuatro planos del desarrollo:
- Ayudamos a los alumnos y les enseñamos cómo pueden hacer las cosas por si mismos.
- Potenciamos su independencia física y biológica.
- Apostamos porque los niños exploren y conozcan el medio a través de sus sentidos.
- Les enseñamos a que conozcan las consecuencias de sus actuaciones.
Basados en esta metodología, en Edelweiss concedemos una gran importancia a la estimulación sensorial de los niños. Trabajamos todos sus sentidos para que perciban en su totalidad el entorno a través sesiones de estimulación y actividades manipulativas y experimentales.
- Estimulación táctil: texturas, pesos, materiales, conseguir mayor consciencia de las partes de su cuerpo.
- Visual: luces, sombras, colores, contrastes, exploración del espacio, coordinación ojo-extremidades.
- Auditivas: discriminación de sonidos, tonos, acercamiento a la música.
- Olfativa: distinción de aromas, olores, la evocación a través del olfato.
- Gustativa: ácidos, dulces, salado, las emociones a través de los sabores.
Un método de aprendizaje que también fomentamos en la enseñanza del inglés gracias a los mejores profesores de Kids&Us y al programa Natural English. La enseñanza de un segundo idioma basada en aprender tal y como lo haríamos con nuestra lengua materna.
- Potenciar el oído, dado que el primer contacto que tiene el bebé con la lengua materna es el auditivo. Ni en Edelweiss ni en Kids&Us concebimos el lenguaje sin que haya una escucha.
- El niño escucha las mismas palabras y combinaciones en diferentes contextos y momentos y, por ello, acaba asimilando o entendiendo el significado de lo que escucha. Este es el modo natural de aprender el idiomaEmpiezan a hablar.
- Es el momento para que pongan en práctica los sonidos, las palabras y las frases que ya han entendido tras un aprendizaje basado en la escucha.
- Que los niños aprendan un idioma diferente tal y como lo han hecho con el suyo propio.